InicioLocalesEl gobierno pagará a las industrias que reduzcan el consumo eléctrico en...

El gobierno pagará a las industrias que reduzcan el consumo eléctrico en horas pico del verano

- Publicidad -

El gobierno pagará a las industrias que reduzcan el consumo eléctrico en horas pico del verano

El Gobierno nacional puso en marcha un programa especial para que grandes usuarios de electricidad reduzcan su consumo durante los picos de demanda en el verano, a cambio de una remuneración económica. La iniciativa tiene como objetivo evitar cortes de energía en jornadas de calor extremo, cuando el uso masivo de aires acondicionados dispara el consumo, especialmente alrededor de las 15 horas.

El esquema fue oficializado a través de la resolución 379, dentro del Plan de Contingencia Energética diseñado por la Secretaría de Energía. Según la normativa, industrias y grandes comercios podrán ofrecer reducciones de carga eléctrica al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), funcionando como una especie de reserva adicional cuando la red esté al límite de su capacidad.

La resolución retoma lo dispuesto en la resolución 294 de 2024, que estableció un plan de contingencia para el período 2024-2026. Con la nueva medida, el Gobierno busca complementar las acciones de generación, transporte y distribución con un incentivo directo a la reducción voluntaria de demanda.

- Publicidad -

Podrán participar como “Usuarios Adherentes” aquellas empresas que tengan una potencia máxima registrada superior a 300 kW y cuenten con medición horaria. Los interesados deberán presentar una propuesta estacional indicando la potencia que se comprometen a reducir. En caso de ser aceptados, estarán obligados a responder cuando la Secretaría de Energía declare una situación crítica.

La Secretaría identificó como momento más crítico de la red a las 15:00, cuando la actividad industrial coincide con el mayor uso de equipos de refrigeración en los hogares. Se calcula que en esa franja horaria los aires acondicionados representan un tercio del consumo residencial. Por eso, aunque la medida esté dirigida a grandes usuarios, las autoridades remarcaron que será necesario reforzar campañas de uso racional de estos equipos.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí