Inflación en junio: el IPC fue del 1,6% y sorprendió a la baja

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de junio fue del 1,6%, un dato que se ubicó por debajo de las proyecciones de consultoras privadas y del propio Banco Central (BCRA).
Con este nuevo registro, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula una suba del 15,1% en lo que va de 2025 y una variación interanual del 39,4%. A pesar de la marcada desaceleración inflacionaria, persisten las alertas por el comportamiento de precios en rubros sensibles como alimentos y servicios.
El dato de junio consolida una tendencia a la baja que comenzó meses atrás y se mantuvo en línea con el 1,5% registrado en mayo, el menor índice mensual en los últimos cinco años. Desde el Gobierno destacan que el resultado refleja el impacto de la política monetaria contractiva y la estabilidad cambiaria, aunque los analistas advierten que aún es pronto para cantar victoria.
Según los especialistas, el enfriamiento de la economía, la caída del consumo y la estabilidad del tipo de cambio oficial son factores claves en la moderación de precios. Sin embargo, advierten que los aumentos postergados en tarifas y la volatilidad internacional podrían presionar sobre el costo de vida en los próximos meses.
Mientras tanto, el equipo económico apuesta a sostener la tendencia descendente con anclas fiscales y el objetivo de alcanzar una inflación de un solo dígito hacia fin de año.