Nuevos peajes en la autopista Pilar–Pergamino y regreso del cobro en Peña: preocupación en la región por el avance de la privatización vial

El proceso de privatización de rutas nacionales que atraviesan el Partido de Pergamino avanza y ya comienzan a conocerse detalles del proyecto preliminar. Entre las medidas más significativas figura la instalación de nuevas estaciones de peaje en distintos puntos estratégicos del corredor vial Pilar–Pergamino, y el retorno del cobro en la localidad de Peña, sobre la Ruta Nacional Nº 188.
De acuerdo con la información oficial, el trazado contemplado por las nuevas concesiones incluye la habilitación de una estación de peaje en Maguire, así como también otras en las localidades de Hughes y Canals. Estas se sumarán al sistema de control y cobro de tránsito pesado y particular en una de las rutas más transitadas del norte bonaerense.
Por otro lado, se confirmó que volverá a operar la cabina de peaje en Peña, que durante años estuvo desactivada. Esta medida se da en el marco del plan de financiamiento para el mantenimiento, modernización y explotación de los corredores viales bajo gestión privada.
📍 Puntos destacados del proyecto:
- Peajes nuevos en Maguire, Hughes y Canals.
- Reinstalación de peaje en Peña, sobre la Ruta 188.
- Posible afectación directa al tránsito local, trabajadores rurales y transporte de carga.
La noticia generó preocupación entre vecinos, transportistas y productores agropecuarios, quienes advierten sobre el impacto económico que estos peajes podrían representar en los costos logísticos y en la circulación cotidiana dentro del distrito.
Desde sectores políticos y gremiales ya se anticipa el reclamo por un sistema de tarifas diferenciado para residentes y usuarios frecuentes, como así también la exigencia de obras de infraestructura acordes a los ingresos que se proyectan con el nuevo esquema.
Mientras tanto, se aguarda la presentación oficial del pliego definitivo y la realización de audiencias públicas, en las que distintos actores de la comunidad podrán expresar su postura frente a un cambio que podría modificar de manera sustancial la movilidad regional.