Quiénes son los interesados en comprar Carrefour en Pergamino y el resto del país

Carrefour, presente en Argentina desde 1982, cuenta con más de 680 sucursales en todo el país y emplea a 17.000 personas. Pese a los rumores de venta, la compañía busca mantener la estabilidad y garantizar la continuidad de sus locales, entre ellos el de Pergamino.
En La Plata y en el resto de las sucursales, la operación está asegurada. Sin embargo, en el mercado aparecen varios interesados en adquirir el negocio, desde cadenas de supermercados hasta fondos de inversión.
los grandes jugadores del retail
- Coto, liderado por Germán Coto, puso la mirada en los hipermercados y locales de gran superficie.
- Francisco de Narváez, dueño de Changomás tras comprar Walmart Argentina, busca expandirse con Carrefour.
- Cencosud, grupo chileno que hace cinco años adquirió la operación de Carrefour en Colombia, también está en carrera.
los fondos de inversión
- Klaff Realty (EE.UU.): desembarcó en la región en 2016 al comprar Tienda Inglesa en Uruguay, lo que le da reconocimiento en el mercado rioplatense.
- Sophia Capital (Argentina): dirigido por Diego Álvarez-Demalde y Federico Shargorodsky, con inversiones en Litoral Gas, Itasa y Valbol.
- Newsan: la empresa de Rubén Cherñajovsky, que ya opera la división local de Procter & Gamble, apunta a expandirse en consumo masivo.
- Intercorp (Perú): holding de Carlos Rodríguez Pastor, líder del supermercadismo peruano con marcas como Plaza Vea, Vivanda, Makro y Mass.
La definición sobre el futuro de Carrefour en Argentina todavía está abierta, pero el interés de grandes cadenas y fondos internacionales muestra que el mercado local sigue siendo atractivo para la inversión en consumo masivo.